Microsoft nos comparte información sobre sus pruebas con su primer centro de datos marino, se trata de un centro de datos que funcionará bajo el mar consiguiendo ahorrar costos en sistemas de enfriamiento, el proyecto Natick comenzó Febrero de 2013 a nivel de planeación, en Agosto del 2014 comenzaron las reuniones y trabajos para su desarrollo para que en Agosto del 2015 el primer prototipo fuera sumergido en las costas de California, de donde fue extraído en Diciembre de 2015 después de una serie de pruebas sobre su funcionamiento, los ingeniero de Microsoft realizarán análisis y adaptaciones para continuar con pruebas.
Les dejo el video del centro de datos y su proceso de instalación bajo el mar, surgen varias dudas, para mí la primera sería el impacto ecológico, a lo que el equipo de Microsoft contesta en su comunicado oficial «Ver comunicado aquí»
que piensan en el diseño de e un centro de datos sustentable que aproveche la producción local de energía renovable y que ayude a sus clientes a cumplir sus requerimientos ecológicos, también mencionan el uso de materiales reciclables y que procesamiento de los mismos como materiales reciclables al final de su uso en ese proyecto
Es un paso importante en la búsqueda de opciones de espacio y ahorro de energía que seguramente traerá consigo retos como la seguridad de estos centros de datos.
Eduardo Cruz
Latest posts by Eduardo Cruz (see all)
- Microsoft experimenta con un centro de datos bajo el mar - febrero 5, 2016
- ¿Cómo hacer que la música en Spotify se escuche mejor? - febrero 4, 2016
- Como cerrar sesión de Facebook en otros dispositivos - febrero 3, 2016