Actualmente debido a las filtraciones realizas por Edward Snowden el cual trabajo para la CIA en Estados Unidos y revelo que el Gobierno norteamericano vigila las comunicaciones digitales y telefónicas de millones de usuarios “sospechosos”. Se ha puesto en boga preguntarnos, sí existe la privacidad y el anonimato al utilizar algún dispositivo conectado a internet, siendo la respuesta bastante obvia “NO”. En la actualidad es fácil el monitoreo de nuestra actividad haciendo uso de técnicas como la denominada “traffic analysis” la cual se encarga de analizar el inicio y destino de una comunicación a través de internet, por ejemplo buscar que tipo de sitios de comercio electrónico visita, para después inundar la cuenta de correo con spam de algún servicio. Una alternativa para manejarnos en una forma anónima es el uso de la herramienta como TOR, un Open Source que tiene como principal característica es el impedir que alguien pueda obtener la ubicación geográfica y los hábitos de navegación en los navegadores web, clientes de mensajería instantánea y accesos remotos que utilicemos. Este programa trabaja a través de la generación de pequeños micro túneles utilizando computadoras voluntarias que corren el software y sirven de enrutadores. Para bajar el software https://www.torproject.org/download/download-easy.html.en
Angel Alfaro
Latest posts by Angel Alfaro (see all)
- Baboom el nuevo servicio de Kim Dotcom - enero 24, 2014
- RoboCopy copia y sincronizacion de archivos - septiembre 30, 2013
- TOR - julio 10, 2013